15.9.08

Julio Montero


Julio Montero (Madrid, 1954)
Catedrático de Historia de la Comunicación Social en la Universidad Complutense de Madrid, donde explica Historia y Cine, Historia Social del Cine e Historia del Cine Informativo (Noticiarios cinematográficos y documentales). Vocal Titular de la Comisión de Evaluación de la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas del Programa VERIFICA de la ANECA para el periodo 2008-2011.. Es autor, con su colega María A. Paz, de una docena de libros sobres la relación entre Historia y Cine. Fue creador de los postgrados de Realización de Guiones de Audiovisuales Históricos y Realización de Documentales Históricos, así como director de las Jornadas Internacionales Historia y Cine que se celebran desde 1995 de forma bianual en Madrid. Es asimismo Consejero delegado de la productora Imagina ipc con la que ha producido varios documentales sobre la Guerra Civil Española de carácter dramático, que han obtenido premios como el Bárbara Anson de Documentales Históricos. Fue productor ejecutivo de “The Waiting”.

José Castro


José Castro (Miño, A Coruña, 1961)
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista Universitario en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Inició su carrera en la industria audiovisual como documentaslita y pasó rápidamente a ser Jefe de Producción, especialmente en Spots y vídeos. En 1999 se convirtió en productor de Eventos para la multinacional SONO, donde al año siguiente se convirtió en Director del Área de Vídeo y Multimedia, a cargo de cuentas como Pepsi, Microsoft, Citröen, Renault... En 2005 fundó Franja, junto con el realizador Manuel García, donde ha actuado como director de proyectos y productor ejecutivo.

Angel E. Pariente


Angel E. Pariente (Madrid, 1971)

Licenciado en Ciencias de la Información, Master y Postgrado en Producción y Realización de Televisión y Producción Multimedia. Comenzó a trabajar en cine en 1997 con el guión y la producción del cortometraje “Un día perfecto” (1998) que ganó el Premio Goya al mejor cortometraje. Desde entonces estuvo vinculado al desarrollo, tanto en cine, donde ha trabajado como guionista, analista, editor y jefe de desarrollo en una veintena de largometrajes, así como en publicidad y comunicación corporativa e institucional para productoras, directores, agencias, instituciones públicas y empresas privadas. También está vinculado a la formación y ha sido profesor en el Curso de Guiones de Ficción de la Complutense, la Escuela Complutense de Verano y el Master en Producción y Gestión Audiovisual (MPXA) de la Universidad de La Coruña. Como productor ejecutivo para Tornasol Films, llevó a cabo en Estados Unidos el documental “The Waiting” (Selección Oficial FIPA 2006, Biarritz)

Alan Nessim


Alan Nessim

Inició su actividad en banca, más tarde en comercio internacional de materias primas y después en promoción inmobiliaria hasta el año 2004, donde comenzó su formación y desarrollo profesional en las artes escénicas, especialmente en el entorno de Broadway. En 2007 se incorpora a La Sastrería donde lleva a cabo los desarrollos de co-producciones como "Black to the Moon" (España-Francia), "Furusiyya & Al-Andalus" (Emiratos Árabes, UK, España) y amplía las actividades a la co-producción internacional ("The Dreamer", USA/España en co-producción con Senza Pictures y Tornasol Films).

Vered Kurlender

Vered Kurlender.
(Kibutz Givat Oz, Israel, 1973)

Licenciada en Comunicación y Administración por la Emek-Izrael University, Vered Kurlender ha trabajado como ayudante de cámara, operadora y directora de fotografía en 35 milímetros y formatos digitales. Ha sido parte del equipo de grabación de una docena de documentales para televisión con diferentes productoras (Meimad Prod, TTV, Ananey Tikshoret Prod…) así como en rodajes para publicidad (Ulpanot Prod., P.O.V Prod., Ishai Hadas Prod., Gefen Prod...) y seis largometrajes, la mayoría de ellos en co-producción. En 2006 vino a España para completar sus estudios de cinematografía.

“Perfiles” es su primera película como directora.

- Memoria de la Directora.
- Inicio del Proceso:
"Necesito menos de una semana..."