Mostrando entradas con la etiqueta Hecho en Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hecho en Israel. Mostrar todas las entradas

18.8.11

PILIS Y MARIS


La imagen es terrible. Por muchas razones. Una señora llamada María Antonia le dice a otra llamada Pilar: “Pero el público tiene que saber ciertas cosas si tú no fueras una sionista convencida. Una pro-judía militante. De las que practican el terrorismo militar contra el pueblo palestino”. Y utiliza ambos términos, “judío” y “sionista” con ese deje del “si yo te contara…”. Que implica que alguien que cae en cualquiera de ambas categorías, la de tener algo que ver con los judíos o algo que ver con el sionismo no es en el fondo ni normal, ni trigo limpio. De hecho, la señora que se llama María Antonia lo dice para quitar toda credibilidad a la señora llamada Pilar en lo que dice. Como quien dice maricón, rojo, fascista o cualquiera de esas palabras que en el fondo no dicen nada de nada. Son palabras retrete, en las que uno vierte ese fondo sucio que tiene dentro. Como cuando en un partido de fútbol se le menta la madre al árbitro. Una vez dicho, a otra cosa. Como quien va al baño. No es personal, sino fisiológico.
Esta semana y por distintos medios he recibido un link de una entrevista llevada a cabo a la señora que se llama Pilar, aquella contra la que la señora María Antonia avisaba al público de que no había que hacerla mucho caso porque era una “pro-judía militante” que es decir “de las que practica el terrorismo militar contra el Pueblo Palestino”. La entrevista es parte de la campaña de promoción de un libro que no leeré: “La república islámica en España”. Fue llevada a cabo en mayo, pero por alguna extraña razón es esta semana, y no en mayo, cuando la he recibido. Y la verdad que al ver la entrevista completa y contrastarla con el enfrentamiento entre Pilar y María, me ha recordado un refrán latino que utilizaba Celso; ese de los dos idiotas que pelean por la sombra de un burro. Parece ser que el mérito de la señora que se llama Pilar es la de “defender Israel” en un entorno y un país, España, en que el término Israel es una muy, muy mala palabra. Y en el que ser anti-israelí no es una opción, sino parte de la etiqueta, como en la Francia de Proust ser anti-semita era, simple y llanamente, parte del buen tono de la buena sociedad. Así que, con todos los respetos, me permito compartir algunas ideas sobre lo que dice la señora Pilar.

26.10.08

Abie Nathan: vuelo nocturno

28 de febrero de 1966. Abie Nathan se dispone a despegar la "Shalom 1" rumbo a El Cairo.

Cuando Exupery, el autor de “El Principito”, volaba sus últimas misiones como piloto de reconocimiento, escribió a su general: “me importa bastante poco que me maten en la guerra… Pero si vuelvo con vida de este “obligatorio e ingrato trabajo”, no tendré más que un problema: ¿qué se puede, qué hace falta decir a los hombres?”. El 28 de febrero de 1966, Abie Nathan volaba en solitario en una vieja avioneta de los años veinte en línea directa hacia El Cairo, con mucho del idealismo del Principito. Quería expresarle al Presidente Nasser, en persona, la voluntad de los israelíes de alcanzar la Paz. Posiblemente, también le pediría perdón por haberle bombardeado en el 48, en Faluja, cuando Nasser era oficial y Abie Nathan uno de los primeros pilotos de la Fuerza Aérea israelí. Y, como Exupery, el problema era qué decir, si volvía.

19.9.08

"Surcos" en el 17 Festival de Cortos de Madrid


Anoche se presentó “Surcos” en el Círculo de Bellas Artes, dentro de la Sección Hecho en Israel del 17 Festival de Cortometrajes de Madrid.

“¿Cómo ha ido con el público, Vered?”.

“Ha habido sonrisas y aplausos”.


¿Qué más se puede pedir?


El domingo 21, a las 17:00 habrá un nuevo pase.

15.9.08

Producción


  • Título: Perfiles פרופילים
  • Género: Documental
  • Duración: 55 minutos
  • Status: En producción



Dirección:
Vered Kurlender

Música:
Oscar Araujo

Productores:

Sonido: 
Fernando Pocostales

Cámara:
Luis Dafauce

Sonido Directo:
Inés Almirón

Y la participación de:
Julio Montero

Ayudante de dirección:
Manuel García

Contenidos:
Raúl Pariente

Diseño:
David Salaices